EVITAR LAS PUNTAS ABIERTAS
Brushings, aplicarse varias coloraciones a lo largo del año, no haber visitado al estilista en una temporada… ¿Cuáles son las consecuencias para el cabello? Probablemente estará dañado y con las puntas abiertas. Stéphan, estilista del Instituto Leonor Greyl de París, va a compartir sus consejos profesionales para que consigamos tener un cabello sano y fuerte.
¿Qué es una punta abierta?
Las puntas abiertas se producen cuando el cabello se debilita y se parte en dos. Se presentan a diferentes alturas del cabello y aparecen cuando la queratina, una proteína que podría considerarse el cemento del cabello, se debilita y no aporta flexibilidad, haciendo que el cabello se vuelva quebradizo y se astille.
Acabar con los malos hábitos
No obstante, tener las puntas abiertas no es ningún drama. Conseguiremos que estén más fuertes aplicando los cuidados adecuados a lo largo del año. Sin embargo, esperar demasiado para cortar el cabello (es recomendable una vez al trimestre) o hacerse brushings habitualmente sin usar un termoprotector, debilitará las escamas que conforman el cabello. Si el cabello se enreda fácilmente, es mejor no tirar de los nudos, hay que procurar separar el mechón y desenredar el nudo delicadamente. Si no lo conseguimos, podemos cortar el cabello justo por encima del nudo.
¿Qué podemos hacer si ya tenemos las puntas abiertas?
Desafortunadamente no hay ningún remedio para cerrar la punta una vez se ha abierto, la única solución es cortarla. En ese caso, pediremos cita en la peluquería para sanear el cabello haciendo un corte en seco. Esta técnica consiste en deslizar el peine por los medios para ver las puntas al trasluz e ir cortándolas selectivamente sin olvidarse ninguna. Debemos evitar la velaterapia, quemar las puntas con una vela, que podría causar daños aún mayores.
Cuidados adecuados para tener unas puntas perfectas
* Es aconsejable cortar un centímetro cada tres meses.
* Antes del aplicar el champú, aplicar uno o dos tapones de Huile de Leonor Greyl en los medios y las puntas. Es un hábito de belleza y un cuidado imprescindible independientemente del tipo de cabello, para nutrirlo en profundidad y aportarle fortaleza.
* El plan de acción para el cabello deshidratado o dañado consiste en aplicar una mascarilla una vez a la semana durante 20 minutos: Masque Fleurs de Jasmin para el cabello fino o normal, o de Orchidée si tenemos el cabello grueso o rizado.
* El calor es el mayor enemigo del cabello Debemos utilizar un tratamiento protector siempre que utilicemos el secador, las planchas o el rizador: el Sérum de Soie sublimateur para el cabello normal o fino, o el Éclat naturel si tenemos el cabello grueso o rizado. Ambos productos tienen la ventaja de que se pueden aplicar sobre el cabello seco en cualquier momento del día para rehidratar las puntas en un instante.
Un truco para comprobar si tenemos el cabello sano
Tirar de un cabello sujetándolo por la punta con el pulgar y el índice. Si se estira sin romperse y recupera su forma inicial: ¡está fuerte y en plena forma!