LES FORMULES
FORMULAS RESPETUOSAS DE LA HUMANIDAD Y DE LA NATURALEZA
Como su predecesor y suegro Jean-Marie Greyl, David Thomas Brooks, Director de Investigación y Desarrollo, crea sus fórmulas principalmente a base de componentes naturales procedentes de la agricultura ecológica, siempre privilegiando su trazabilidad. "La calidad de nuestros productos es una prioridad", insiste Caroline Greyl, presidenta de la marca. “Fabricados en Francia, podemos garantizar un riguroso control de los productos y la seguridad del consumidor".
Apostar por la calidad, es el pundonor de la Casa, tanto en la selección de ingredientes y plantas, como en el desarrollo de sus fórmulas. Esta carta de formulación sitúa a la marca a la vanguardia de la innovación, con una vigilancia permanente de la inocuidad de los ingredientes y una siempre posible reformulación, al estar siempre al tanto de los conocimientos y avances más recientes. LEONOR GREYL selecciona sus materias primas en varios puntos del mundo favoreciendo también aquí la calidad : sus proveedores garantizan la selección y trazabilidad de estos, mediante un control físico-químico. "Siempre que sea posible, acortamos y optimizamos el tiempo de transporte, privilegiando la proximidad de los proveedores sin nunca comprometer la calidad ” añade David Thomas Brooks. "Con cada uno de ellos privilegiamos además una relación basada en la asociación, la cooperación y el respeto al trabajo de cada uno".
LES PACKAGINGS
ENVASADOS ECO-RESPONSABLES
« Una de nuestras prioridades es reducir al máximo todo aquello que no se pueda reciclar”. Los frascos y envases LEONOR GREYL están hechos de PET, una de los cinco materias recicladas por Eco Packaging. De la misma manera, nuestros estuches están certificados FSC (Forest Support Council), etiqueta ambiental, cuya misión es asegurar que la producción de madera, o de cualquier producto a base de madera, respete los procedimientos que garantizan la gestión sostenible de los bosques. Desde hace más de un año, el compromiso de LEONOR GREYL a favor del desarrollo sostenible, se ha reforzado al unirse la Casa a los profesionales de la peluquería, miembros de “La Collecte du Coiffeur": esta empresa recoge envases (tubos de coloración, atomizadores) que una vez reciclados pueden generar energía, de acuerdo con las normas medioambientales vigentes.

NOS PARTENARIATS
COLABORACIONES A FAVOR DE LA ECOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
Caroline Greyl demuestra así de formas muy diversas su interés por contribuir cada día a la protección de nuestro planeta. Desde hace varios años, patrocina la asociación "TheSea Cleaners" cuyo proyecto es de construir el "Manta", un catamarán que pronto podrá recoger más de 100 toneladas de plástico por salida. Los residuos así recuperados serán reciclados y revalorizados. LEONOR GREYL paga a esta asociación 1 € por cada producto vendido en su tienda online. LEONOR Greyl también patrocina desde hace varios años, un apiario orgánico a través de la Asociación "Un toit pour les abeilles”.
Es un orgullo para la familia Greyl participar de manera activa en la conservación de esta especie en peligro de extinción, pero también en la polinización y la preservación de la biodiversidad. Las abejas nos lo agradecen a su manera : produciendo una miel de lavanda exquisita, un preciado elixir dorado, que entra en la composición de nuestro "Shampoo au Miel". También preocupada por el bienestar animal, la marca ha obtenido la certificación “ Leaping Bunny ”, que garantiza que no se ha llevado a cabo ningún experimento con animales con los ingredientes contenidos en los productos LEONOR GREYL. Creada en 1996, este logotipo cuenta con el apoyo activo del movimiento Cruelty Free International. Al lado de estos compromisos a favor de la flora y la fauna, la marca LEONOR GREYL es también actor de la solidaridad, al acompañar “Tous à l’école”. La marca se compromete durante un año a donar 2 € por cada Mousse Douceur Fleurs d'Oranger vendida, a esta Asociación, fundada en 2005 y presidida por la ex periodista Tina Kieffer. Su misión, ofrecer una educación de alto nivel a las niñas más desfavorecidas de la región de Phnom Penh, en Camboya.
NEWSLETTER
Subscribe
to our newsletter
Vivamus in diam turpis. In condimentum maximus tristique. Maecenas non laoreet odio. Fusce lobortis porttitor purus, vel vestibulum.